Municipio de Zinapécuaro
Información General
Nombre:
Zinapécuaro
Estado:
Michoacán de Ocampo
Total de Colonias:
100
Total de Códigos Postales:
29
Ubicación
Colonias en Zinapécuaro
12 de Diciembre
20 de Noviembre
Ampliación el Sauz
Araró
Arboledas
Atzimba
Belisario Domínguez
Bella Vista
Buenavista (San Miguel Buenavista)
Chirrionera (Tierra Larga)
Clavellinas
Cristo Rey
Cruz de Caminos (Entronque Jeráhuaro)
De Coro
Ejidal Eusebio Luna (Zócalo)
El Cerrito
El Colorado (Los Pinos)
El Cuitzillo
El Derramadero
El Desierto
El Fresno
El Jaral (El Jaral Lagunillas)
El Jaralillo
El Potrero
El Puerto
El Rincón de Jeráhuaro
El Rocío (Desviación a Araró)
El Rosario (El Tapanco)
El Salto
El Sauz
El Seguro
El Tico
El Zapote (El Zapote Bajo)
El Zapote Alto
Emiliano Zapata
Francisco I. Madero
Francisco Villa
Félix Ireta
Heriberto Jara (La Presa)
Huajúmbaro (Huajúmbaro de Guadalupe)
Independencia
Jacuarillo (Jucuarillo)
José María Morelos (La Yegüería)
La Galera (San Joaquín Jaripeo)
La Joya
La Joya (Joya de los Capulines)
La Mora
La Parra (El Naranjo)
La Providencia
La Reserva
La Venta del Capulín
Las Adjuntas
Las Canoas
Las Canoas
Las Cruces
Las Galeras
Las Malvinas (Zapote Bajo)
Las Tinajas
Los Fresnos
Los Guerreros (El Fondo)
Los Parajes
Los Pinos
Los Positos
Los Trigos
Lázaro Cárdenas
Mesa Colorada
Miguel Hinojosa
Ojo de Agua de Bucio
Ojo de Agua del Cuervo
Ojos de Agua
Paso de Yeguas
Pino Cerdón
Queréndaro [Estación]
Residencial Hacienda Real
Revolución
San Bartolomé Coro
San Bernardo
San Carlos
San Ildefonso
San Joaquín Jaripeo (La Ex-Hacienda)
San José Carpintero
San José del Rincón (El Rincón de Taimeo)
San José la Trasquila
San Juan
San Miguel Taimeo
San Miguel las Palomas (Zacazonapan)
San Nicolás Simirao
San Pedro Bocaneo
Santa Clara del Tule
Santa Cruz
Taimeo el Chico (La Yerbabuena)
Tierras Blancas
Tierras Coloradas
Tierras Negras
Ucareo
Valle de Juárez (Jeráhuaro)
Valles de Michoacán
Vasco de Quiroga
Zinapécuaro de Figueroa Centro
Ziróndaro
Acerca de Zinapécuaro
Zinapécuaro es un municipio ubicado en Michoacán de Ocampo. Cuenta con 100 colonias y barrios, y utiliza 29 códigos postales diferentes para la entrega de correspondencia.
Los municipios en México son divisiones territoriales básicas, similares a los condados en otros países. Cada municipio tiene su propio gobierno local y puede incluir numerosas colonias, pueblos y otras localidades.